Un grupo de 52 colineros, entre organizadores, invitados y vecinos, se reunieron el pasado sábado 11 de enero en el colegio Fray Luis Amigó, con el objetivo de acordar mejoras en el servicio de recolección de desechos sólidos en la urbanización y cohesionar el trabajo vecinal con la acción de las autoridades.
Simón Tenorio, director de Áreas Verdes de la Alcaldía de Baruta, y Omar Villalba concejal y presidente de la Comisión de Control de Desechos Sólidos y Ambiente del municipio; asistieron a la actividad en la cual los vecinos tuvieron la oportunidad de presentar sus quejas, inconvenientes y propuestas para resolver mancomunadamente las fallas en el servicio de aseo urbano y la mala disposición de los escombros en calles y avenidas de Colinas.
Sobre los constantes retrasos en el servicio de recolección de basura, Villalba señaló que la crisis actual es consecuencia de la orden del gobierno venezolano para congelar las tarifas del aseo, lo cual ha impedido que Fospuca realizara las inversiones necesarias en nuevas unidades de transporte. El concejal también destacó la importancia de que cada vecino conozca los horarios en los que pasa el aseo urbano por su zona con el fin de colaborar con la limpieza de las calles.
Otro de los principales temas del acto fue la importancia de disminuir la cantidad de desechos en cada hogar valiéndose de los mecanismos de reciclaje y reutilización que ofrece la Alcaldía de Baruta con jornadas de recolección en la Concha Acústica el tercer sábado de cada mes y que a partir del 18 de enero se realizarán en otros espacios del municipio como: la avenida El Paseo de Prados del Este, la Plaza de Cumbres de Curumo y Santa Paula.
Tenorio y Villalba destacaron la importancia de la participación vecinal en dichas jornadas enmarcadas en el «Plan Municipal de Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos» y señalaron que se pueden llevar equipos electrónicos en desuso, baterías, papel de periódico, revistas, frascos de vidrio que no estén rotos, tapas y botellas de plástico y aceite vegetal, entre otros. Ante esto, la comunidad expresó la necesidad de que las actividades de reciclaje se realicen con mayor frecuencia.
Implementación de multas
Teniendo en cuenta las denuncias de la comunidad sobre el incumplimiento de la correcta disposición de la basura por parte de los comercios de la zona, Villalba expuso que la nueva ordenanza sanciona a aquellos comercios o particulares que incumplan las normas establecidas. Por su parte, Tenorio dijo estar de acuerdo con la imposición de multas que castiguen dichas conductas. Igualmente sucederá con los vecinos que boten los escombros en medio de las aceras de la urbanización.
Por otra parte, se le solicitará a Fospuca que, como parte del contrato que tienen con la Alcaldía, produzcan unas calcomanías que serán pegadas en aquellos negocios y residencias queincumplan con las ordenanzas sobre los horarios, lugares y condiciones con las que debe disponerse la basura antes de ser removida por el aseo urbano.
_