Conviértete en el activista ambiental de tu comunidad

Imagen de referencia

Cuidar el ambiente es una tarea a la que todos como seres humanos y ciudadanos debemos sumarnos. Muchos piensan que preservarlo es un trabajo arduo y difícil de cumplir, pero están completamente equivocados. Así que si eres amante de la naturaleza o simplemente quieres adentrarte en el mundo del activismo ambiental, estos consejos te ayudarán a promover el cuidado del ambiente en tu comunidad y en tu hogar.

1. El agua es un recurso natural no renovable, evita derrocharla manteniendo las tuberías de tu casa en buen estado. Si están dañadas arregla la falla con la mayor rapidez y eficiencia posible.

2. Si eres miembro de la Junta de Condominio de tu edificio y manejas las cifras del consumo mensual del agua o sencillamente puedes publicar información en las áreas comunes, enseña y promueve entre tus vecinos algunas recomendaciones sencillas para racionar su consumo.

3. En tu casa y en tu comunidad estimula medidas de ahorro de energía. Utilizar bombillos ahorradores y usar los equipos electrónicos con racionalidad son dos recomendaciones sencillas.

4. Si en tu edificio aún no cuentan con un sistema automatizado de apagado y encendido de las luces puedes promover esta idea para disminuir el consumo de electricidad.

5. Enseña a tus familiares y vecinos a clasificar los residuos del hogar dependiendo del material (vidrio, plástico, cartón, papel) para luego acudir a las jornadas de reciclaje que realiza la Alcaldía de Baruta el tercer domingo de cada mes.

6. Promueve la reutilización de los objetos la mayor cantidad de veces posible. Por ejemplo, utiliza las botellas o envases de plástico y vidrio para conservar alimentos hasta que se deterioren y luego llévalas a la Jornada de Reciclaje.

7. Si deseas tener plantas en tu casa o en tu edificio lo mejor es que compres aquellas que sean propias de la zona y el clima para que no demanden más agua de la necesaria. Al momento de regarlas hazlo a primera hora o al final del día y mantenlas en buen estado para garantizar que purifiquen el aire.

8. Recuerda llevar a las Jornadas de Reciclaje las pilas, inyectadoras, vidrios o sustancias tóxicas para que le den el tratamiento correspondiente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s