Blyde anunció, entre otros, el inicio de la remodelación de la avenida Miguel Ángel

El Alcalde Gerardo Blyde anunció que esta semana comenzó la ejecución del proyecto de la avenida Miguel Ángel en Colinas de Bello Monte. Los trabajos incluyen la renovación de aceras, caminerías, estacionamientos, redistribución de las paradas para garantizar una mejor circulación, además de la construcción de una fuente.

En relación al al problema de la basura , Blyde señaló que no hay repuestos para los camiones de recolección: «Cuando uno dice yo tengo los recursos para adquirir más camiones de basura o para reparar camiones de basura, que tengo más de 17 metidos en taller, ¿qué pasa? que vas al mercado y no hay repuestos y un alcalde no puede ir a un mercado negro para comprar unos repuestos. No se trata sólo de ser buen administrador, sino que el propio modelo económico te asfixia porque las únicas dos fabricas de compactadoras de basura cerraron en diciembre porque no tienen nada para ensamblar y el único que trae camiones del exterior es el gobierno nacional. Todo el aparato económico nacional y el desastre, incide de manera directa en la prestación de los servicios. No puedo comprar camiones de compactación nuevos a pesar de tener los recursos, ni puedo reparar los viejos. Y eso nos sucede también con 27 patrullas que tenemos  paradas».

El alcalde señaló que para no perjudicar a los vecinos han tenido que ingeniarselas y que a pesar de tener un cronograma de mantenimiento  muchas veces no pueden cumplirlo «porque la patrulla debe estar 24 horas los 365 días del año, y en algún momento también se daña». Comentó que el 17 de diciembre del año pasado le presentaron el caso al presidente Nicolás Maduro en una reunión celebrada en Miraflores: «En todas las reuniones lo digo, cuándo es que van a dar dólares para esas cosas tan sencillas. Si no los dan para alimentos o medicinas, creo que buscar repuestos para automotores no es tampoco una prioridad pero eso va a generar un colapso estructural de los servicios públicos en el país, a mediano o corto plazo. Y en el colapso se van a quedar las administraciones municipales paralizadas sin poder dar servicios porque una política económica errada no termina de resolver lo que a ellos les corresponde para que nosotros podamos resolver lo que a nosotros nos corresponde.»

En materia de seguridad destacó que antes de las protestas de febrero se presentó una disminución de los secuestros en el municipio pero luego se incrementaron. «Los secuestros aumentaron cuando terminaron las protestas pero en el último mes no se ha reportado ninguno en Baruta. Implementamos un sistema de alcabalas móviles relámpago con capacidad de cierre del municipio completo. También le insistimos a los vecinos llamen cuando vean a algo raro porque tenemos capacidad de movilización para estar en el sitio de la emergencia. Afortunadamente todas las políticas de seguridad están coordinadas».

En cuanto a la administración de los recursos en el municipio manifestó que «el año pasado tuvimos un superávit en recaudación importante y este año cubrimos la estimación presupuestaria de ingresos, y lo que sigamos recaudando de aquí a diciembre es superávit para tener fondo de ahorro para el año que viene. No sé si se va seguir manteniendo porque en recaudación de rentas cuando tienes un año malo no lo ves ese mismo año. Si nuestros comerciantes o industriales no venden porque no tienen insumos para vender o producir, ellos lo declaran al año siguiente. Veremos en el primer trimestre de 2015 el impacto de lo que ha sido un año de empobrecimiento y muy malo económicamente. Sabemos que grandes municipios urbanos tienen mayor músculo económico pero el impacto en ciertas áreas es igual para todos».

Para finalizar prometió para el mes de diciembre un sistema de transporte interno en el municipio Baruta: «Tenemos lista la línea interna de Baruta que es el Transbaruta. Estamos negociando con los bancos financistas que están estudiando el convenio de pago. La Alcaldía va a poner el 30% del costo de las unidades y viene un financiamiento, a largo plazo y bajo interés con la banca privada, para los transportistas con las rutas previas que nosotros aprobamos».

La reacción de los vecinos

Consultamos a los vecinos con relación a lo manifestado por el alcalde Gerardo Blyde y estas fueron las opiniones mas escuchadas:

El alcalde viene prometiendo un proyecto en la avenida Miguel Angel que los vecinos no conocen y nunca ha sido discutido con la comunidad, no sabemos cómo nos va a afectar

Han iniciado una poda importante de los arboles de la avenida Miguel Angel y no conocemos si es parte del proyecto, esto es todo un secreto

Con la construcción del puente que comunica Colinas de Bello Monte con la autopista Francisco Fajardo, la avenida Miguel Angel ahora es un verdadero caos automotor y se preguntan cual fue el pronunciamiento oficial de la Alcaldía de Baruta en relación al puente señalado.

Igualmente manifestaron que en febrero de este año el alcalde Blyde en asamblea de ciudadanos en Colinas de Bello Monte, afirmó la existencia de un 80% de morosidad en el pago de impuestos por parte de la comunidad, lo cual no se compadece con lo afirmado por el alcalde en cuanto a recaudación y eficiencia en el cobro.

Aplaudimos todo lo que tenga que ver con el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de Colinas

Con información de El Universal

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s