Periodistas del diario El Universal en rechazo a las presiones recibidas durante esta semana para que no firmaran sus notas y así «protegerlos», decidieron hoy domingo protestar y retirar las firmas de todas las notas periodísticas del periódico.
El Colegio Nacional de Periodistas en firme actitud de solidaridad expresó que todos los periodistas tienen derecho a retirar su firma de una información cuando han sido puestos en duda exactitud de los datos e igualmente dijo que el periodista no permitirá que se cambie el sentido del material informativo elaborado y entregado bajo su firma.
Bajo el hastag #MiFirmaLaQuitoYo numerosas personas han manifestado su solidaridad con los periodistas de El Universal y en contra de la censura que en ese diario se viene practicando desde que el periódico pasó a manos de nuevos dueños.
Nosotros medio de comunicación alternativo y comunitario El Colinero expresamos nuestra mas absoluta y total solidaridad con los compañeros periodistas del diario El Universal y rechazamos de manera contundente y categórica la censura que se pretende instaurar en ese diario contra la libertad de expresión que viola de manera flagrante los principios del Código de Etica del Periodista Venezolano en sus artículos 34 y 36. los cuales citamos:
Artículo 34. El periodista debe exigir de parte de la empresa respeto a sus creencias, ideas y opiniones, así como el material informativo que entrega como producto de sus esfuerzos y trabajo. Tampoco permitirá que se cambie el sentido o naturaleza del material informativo elaborado y entregado bajo su firma.
Artículo 36. El periodista debe asumir, conjuntamente con la empresa donde prestar servicios, responsabilidad de toda información elaborada por él y difundida sin que haya sufrido alteración ajena a la voluntad del redactor.
Parágrafo único: El periodista tiene derecho a retirar su firma en una información, si considera que por la intervención de la Redacción han sido puestos en duda la exactitud de los datos, deformadas declaraciones de terceros, o si injustificadamente fueron realizados cambios sustanciales