La Caja de Fósforos de la Concha Acústica de Colinas de Bello Monte presenta la pieza teatral El pie de la virgen del poeta Andrés Eloy Blanco, bajo la dirección de Orlando Arocha. Una obra que, a través de la metáfora, recuerda las luchas estudiantiles de nuestro país en 1928.
Un grupo de niños escapan de la ciudad, perseguidos porque quieren rescatar a Doña Ana que está presa en manos de Topón -una caricatura de Juan Vicente Gómez-. A partir de allí la lucha entre los jóvenes y «los malucos» se hará sentir en todo el pueblo para rescatar a Doña Ana, quienes los niños llaman Alegría, y «los viejos llaman Libertad y la esclavizan».
Aunque el argumento pareciera el de una obra infantil, está muy lejos de serlo. Se trata de una pieza que a través del juego poético puede expresar las luchas por la libertad de la generación del 28. «Nuestro reto es volver a hacerla resonar para los venezolanos del siglo XXI» expesa Orlando Arocha en nota de prensa.
Eulalia Siso y Antonio Ruiz encabezan el elenco conformado por 16 actores menores de 25 años, quienes al ritmo del Bohemian Rhapsody, y entre pupitres y pizarras como elementos escenográficos, recordarán los ideales por los que siempre han luchado los jóvenes.
El pie de la Virgen se presentará durante todo el mes de mayo hasta el 07 de junio en La Caja de Fósforos. Funciones: sábados y domingos a las 3:00 pm . Contribución de Bs. 150.
Con información de El Universal
–