Alcaldía de Baruta responde algunas inquietudes acerca de la construcción en la Calle Icabarú de Colinas de Bello Monte

2015-11-17 10.28.05

Ante la situación que se presenta en el talud de la calle Icabarú de Colinas de Bello Monte de un movimiento de tierra inusual, con una fuerte deforestación, consultamos a la Arq. María Del Carmen Junquera (MDCJ), directora de Ingeniería Municipal de la Alcaldía de Baruta, la cual dio respuestas a algunas interrogantes.

ElColinero: ¿Quien dio y cuando fueron aprobados los permisos para la construcción que actualmente se ejecuta en el talud de la calle Icabarú de Colinas de Bello Monte?

MDCJ; La obra fue aprobada en el año 1997 por la alcaldesa Ivonne Attas y pese a paralizarse la obra en aquel momento los permisos no fueron revocados. Para el año 2000 la Alcaldía de Baruta aprobó y entregó una constancia de variables urbanas de este talud y el cual es una parcela de carácter privado.

ElColinero: ¿Que se está construyendo en el talud de la parcela?

Como le dije, en la actualidad los dueños de la parcela tienen una constancia de variables urbana aprobada y quienes están construyendo están limpiando todo el terreno y perfilando el talud para construir un muro de contención para posteriormente construir un edificio.

ElColinero: ¿No es posible paralizar la obra tomando en cuenta el evento meteorológico ocurrido en el año 2008, que provocó múltiples deslaves o deslizamientos de terrenos sobre todo en el área de la urbanización Colinas de Bello Monte?

Para paralizar la obra hay que revocar la constancia de variables urbanas, y es un tema legal donde hay que comprobar que una de las variables urbanas fundamentales establecidas en la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística están mal aprobadas o están siendo violadas, para ello alguien debe solicitarlo, porque ya la administración (la Alcaldía de Baruta) otorgó esa constancia, que aunque sea del año 2000 no tiene caducidad ya que a raíz de la ley Orgánica de Ordenación Urbanística las constancias no caducan.

Por otro lado, hay que ver si se está violando algún articulo de la LOOU, sin embargo la experiencia que hemos tenido con esas revocatorias es que en tribunales no nos dan la razón, por la famosa confianza legitima ya que si se entregó una constancia se presume que es legal.

En cuanto a los casos donde ocurrieron perdidas materiales en los deslaves que sucedieron en Colinas de Bello Monte en al año 2008 fueron por construcciones ilegales, la mayoría no tenían fundaciones o no tenían pilotes, los inmuebles en pilotes se mantuvieron porque los pilotes así queden al aire se mantienen, es muy difícil que ello no ocurra.

Las construcciones ilegales que hace la gente es generalmente en la parte posterior de las parcelas, las cuales son las áreas de relleno de las parcelas en las urbanizaciones con pendientes y es donde generalmente se deslizan tanto por lluvias extremas como por tuberías de aguas mal empotradas

ElColinero: ¿Que ha hecho la Alcaldía ante las denuncias de los vecinos por las redes sociales?

Hemos recibido algunas denuncias del caso, ayer se hizo una inspección de los trabajos que se están realizando, la semana que viene enviaremos al geólogo de la Alcaldia, el ingeniero Juan Flores, quien presta colaboración a todas las direcciones para que haga una inspección en sitio y verifique lo que esta en el proyecto para ver que tipo de estabilización están haciendo las personas que están construyendo

Lo ideal es que la estabilización como dicen los ingenieros estructurales y geólogos, se haga bien. El proyecto del edificio se encuentra en el archivo de la Ingeniería Municipal aprobado, los vecinos lo pueden revisar, aunque mas que el proyecto propiamente queremos ver cual es la condición geológica del talud en los actuales momentos.

Agradecemos a la Directora de Ingeniería Municipal por sus respuestas y quedamos en comunicarnos la semana que viene de nuevo para ver si podríamos acompañar al geólogo en la inspección que realizará en la obra de la calle Icabarú de Colinas de Bello Monte.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s