Gerardo Blyde se enfrenta al alcalde de Los Salias y dice «es ilegal dictar decreto contra pernoctas…»

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El alcalde Gerardo Blyde en asamblea efectuada el día 10 de febrero en la urbanización Colinas de Bello Monte para conversar sobre la materia inseguridad, aseguró a una pregunta realizada por una vecina que dictar un decreto contra las pernoctas alrededor de los negocios era ilegal y que su Alcaldía y la policía de Baruta no podían hacer nada ante este flagelo que actualmente acosa a la urbanización.

Vecinos vienen denunciando de manera permanente que alrededor de los comercios Unicasa y Farmatodo personas no identificadas duermen frente a estos locales, causando ruido, defecan y orinan a los alrededores y desde que esto ocurre presuntamente ha proliferado el robo de baterías y cauchos sobre todo en la avenida Miguel Angel

Ante la inquietud y molestia mostrada por los vecinos de Colinas de Bello Monte a la respuesta de Gerardo Blyde, investigamos que el alcalde de los Salias Josy Fernández, en fecha 01 de Febrero de 2016 en Gaceta Extraordinaria 02/02 dictó un decreto que prohíbe las pernoctas en calles, plazas, etc del Municipio Los Salias.

Le preguntamos al alcalde Gerardo Blyde, ¿Es ilegal el decreto dictado por Josy Fernandez de la Alcaldía de Los Salias o estaba usted mintiendo cuando respondió a la pregunta de la vecina?

Descarga del decreto DESCARGA

Alcalde Fernández firma decreto para evitar a «bachaqueros» y a vendedores de puestos

(Especial, Victoria Dos Santos) Este viernes, el alcalde de Los Salias José “Josy” Fernández firmó el decreto 005/2016 en el cual se prohíbe pernoctar, en horario desde las 10:00 pm hasta las 6:00 am, en las áreas públicas del municipio con el fin de evitar a los llamados “bachaqueros” y a aquellas personas que venden puestos en las colas que se forman para adquirir productos regulados.

Fernández aseguró que aquellos que sean encontrados alrededor de las áreas públicas en horario nocturno, con colchones o en vigilia, serán detenidos por los cuerpos de seguridad para ser presentados ante la fiscalía. Pidió el apoyo de la Guardia y del Gobierno Nacional para hacer cumplir dicho decreto y aplicarlo en otras regiones y municipios. “Esto tiene que aplicarse a todo el país. No puede ser que estas prácticas se hayan vuelto uno de los mejores negocios en donde se abusa de aquellos que necesitan sus productos básicos.”

Afirmó que las personas por necesidad terminan comprando puestos y por ende muchos habitantes del municipio se ven afectados al momento de hacer sus compras. “No les estamos prohibiendo a personas de otros municipios que compren en Los Salias, pero no permitiremos a aquellos que lucran con la necesidad de nuestros sanantoñeros.” concluyó.