Una visión anti-urbana en proceso

I
Hace unas semanas, cuando comenté sobre el intento (aún en proceso) de aprobar un Plan Especial para el eje norte de Baruta (Chuao, Las Mercedes, Colinas de Bello Monte), prometí hablar del trabajo que realizan las cuadrillas diseminadas por la ciudad (y supongo el país) de “Juntos todo es posible”. Hay quienes dicen que es un contrato con unos militares, y que es una nueva versión de la “chamba juvenil”. Yo pienso que es mucho más que eso, aunque sin dudas es, para variar, muy visible pero nada transparente la actuación. Hablaré de esto, en general, antes de entrar en un tema particular de este despliegue propagandístico del gobierno nacional que algunos (sobre todo la clase media) ve con buenos ojos.

Limpiar, reponer bombillos, pintar brocales y demarcar vías, podar árboles preventivamente, todas son labores loables y que deberían ser rutinarias, no extraordinarias. Ahora, hay en este despliegue (insisto: propagandístico) varios asuntos que NO están bien, aunque a muchos les parezca que es una maravilla:

1) Usurpa funciones de los gobiernos locales, y los recursos que deberían disponerse en ese nivel de gobierno, son administrados por algún ente o particular al que no le podemos exigir nada (¿cómo hacer la contraloría social de “Juntos todo es posible”?). De hecho: en apariencia estamos ante un gesto magnánimo (un regalo) y no ante el cumplimiento de una responsabilidad. Incluso: en su forma de aparecer en escena nos dice: “como los gobiernos municipales no realizan su labor, entonces yo me encargo”.

Las labores de limpieza son competencia y obligación del poder municipal; la reposición de luminarias es competencia y obligación de la empresa de servicios eléctricos (Corpoelec), la pintura de brocales y de muros es competencia y obligación del Ministerio de Transporte (si es en las vías rápidas), competencia y obligación municipal (si es en vías urbanas), la poda preventiva y correctiva de árboles depende de las alcaldías (a menos que formen parte de una vía expresa, caso en el que el el ente nacional ambiental debe tener un rol importante). Acondicionar las aceras, y el cuidado de jardines y áreas verdes, son tareas eminentemente municipales.

Bien, todas esas competencias, y seguramente otras, se las han arrebatado sin mayores consecuencias (ni reclamos de alcaldes) en una jugada muy bien concebida, ante la debilidad política de su oponente.

2) En un momento tan terrible como el que vivimos (con la escasez severa de medicinas y alimentos) luce como un gasto criminal el que cuadrillas de cientos de trabajadores (todos ocasionales) estén con martillo y cincel descascarando durante semanas, milímetro a milímetro, las defensas entre vías (como las de la avenida Libertador), para luego frisarlas. Pero esta no es una tarea inocente: aunque ciertamente nos retrotrae a épocas predemocráticas, donde el dictador obligaba a los presos a picar piedras y construir carreteras, esta jugada viene con piquete, porque en el fondo nos sugiere pensar que si se están dedicando a labores tan inútiles, quiere decir que todo lo esencial está cubierto, resuelto. Si en una familia alguien responsable decide tapar todos los huequitos de las paredes, lijar los marcos de las puertas, liberar de telarañas las esquinas, retapizar los muebles y dibujar murales interiores, es porque no hay filtraciones, porque abunda la luz, la nevera funciona y adentro tiene suficiente alimento y bebida. Ninguna de estas tareas se justifica si en la despensas no hay alimento. De esto se trata: que percibamos un aire de “normalidad” en nuestras vidas (aunque todos sepamos que hay que hacer una cola de una hora para comprar un boleto de Metro y recorrer tres estaciones).

II
Pasando de lo general quiero entrar en un caso particular de estas acciones de JTEP: Todos los días recorro la avenida Principal de Las Mercedes. Desde hace unas tres semanas se instalaron allí las coloridas cuadrillas a hacer todo lo que ya conocen: acondicionar aceras, podar árboles, sembrar maticas, barrer, pintar, etc etc. Y el resultado no es bueno, aunque a las miradas que pasan por allí de largo les parezca lo contrario.

a) Las aceras, que deben ser niveladas y continuas para el peatón, siguen siendo un sube-baja (aunque con menor intensidad que las que están sustituyendo) ante las continuas rampas de accesos vehiculares de los comercios que aparecen unos tras otro en esa avenida, que obligan al viandante a un andar concentrado en el pavimento.

b) La poda de árboles está hecha (igual que las que hicieron en La Trinidad) com si tomaran un brócoli y lo dividieran en dos por su eje axial. Eliminaron todas las ramas que estaban sobre la calzada (restándole sombra), sin cortar ni una sola rama hacia los retiros de las edificaciones. De esta manera desequilibran los árboles y los debilitan, corriendo el riesgo de que en alguna tormenta o ventarrón algunos se caigan por completo (sin contar que las podas no son limpias, sino de esas que desgarran cortezas, permitiendo que por esa piel rota entren agentes patógenos).

c) No solo podaron salvajemente todos los árboles, es que se dieron el gusto de TALAR 22 árboles (me dediqué a contarlos). Algunas especies en veda (había caobos). Pero esto tiene un agravante: dejando el tocón allí, en un rinconcito de la ventana, sembraron 19 arbolitos, algunos de talla muy baja y aspecto lamentable. Aparte del crimen que significa talar árboles sanos (puede que alguno no lo estuviera) se agrava ante este gesto absurdo de sembrar unos que no podrán tener éxito, porque cuando se siembra un árbol este necesita que esa cavidad esté preparada para recibirlo, y si ese espacio está ocupado por el tronco y la raíz de un árbol adulto allí no habrá espacio para crecer, so pena de lanzar sus raíces hacia los laterales, rompiendo inmediatamente las aceras. Esta afrenta al arbolado se suma a que al menos 20 árboles más han desaparecido con el paso del tiempo, porque allí está la evidencia de 20 ventanas vacías (extraño que los de JTEP no sembraran justo ahí sus enjutos árboles).

Lo más grave de todo esto no es el crimen contra los árboles, no es la usurpación de funciones, no es el ejercicio de poner trozos de ladrillo coloreados para dibujar aquí o allá, sino que de parte de las autoridades municipales no hemos leído ni medio tuit al respecto.

¿Será que los que manejan esa tremenda masa de dinero que se invierte en Las Mercedes, y los que manejan las instituciones locales, ya se han puesto de acuerdo a espaldas nuestras?

Con registro fotográfico y algunos comentarios.

Cheo Carvajal @caracasapie

43199487_10156152052631523_5079731857625448448_n

Aquí hay dos de los que no están hace tiempo… ¿por qué será? El carro y la moto encima explican el porqué.

43244148_10156152052956523_2437233214213849088_n

22 árboles menos… ¿qué dicen de esto los concejales y el alcalde que quieren aprobar la ordenanza del Plan Especial para el Eje Norte de Baruta? No he leído ni medio tuit al respecto.

43204147_10156152052716523_6695481950037082112_n

¿Qué esperar de las intervenciones malsanas en la avenida, si al lado de la sede del Concejo Municipal los vehículos tienen tomada la acera? Es parte de un mismo malestar.

43164548_10156152052226523_6337110042067599360_n

Medio árbol

43350227_10156152052921523_4138924184879235072_n

Esta poda no es tan grave como las demás, porque se conserva el porte del árbol, pero igual poda solo de un lado.

43129850_10156152051441523_3529452867989536768_n

Solo estos tres árboles fueron sembrados en ventanas que estaban vacías

43210554_10156152051546523_5260592221790404608_n

Otro lindo jardín, pero un poco más allá eliminaron dos palmas importantes

43195733_10156152051711523_8459850641173381120_n

Esto al lado del jardincito de guijarros de colores y plantas nuevas

43239845_10156152052786523_2143537496472944640_n

Una manera descarada de ir eliminando el árbol

43343461_10156152051311523_1423434487827529728_n

Este ejemplar parece estar enfermo, pero si lo talaron deberían desraízar para luego sembrar el nuevo ejemplar

43146485_10156152052546523_4843457627839004672_n

Esta acera –de las viejas– asoma una parte de lo que debería ser: el área de tránsito peatonal debe estar nivelada lateralmente, y acortar la rampa, aunque su pendiente sea pronunciada (es más, debería ser aún más corta la rampa, o en su defecto más amplia la acera),

43242527_10156152051986523_6514305527818747904_n

Unos ficus eliminados… ¿Aquí no sustituyen la sombra que había?

43166164_10156152052141523_44524014697185280_n

Formas de podar que debilitan progresivamente los árboles.

43160339_10156152051766523_3049630898480742400_n

Para contar los árboles talados, arrancando en cero desde Paseo Las Mercedes

43225739_10156152051781523_5534780743533723648_n43350227_10156152052921523_4138924184879235072_n (1)43243398_10156152051351523_4054323014299287552_n

43189061_10156152051151523_897040774883966976_n

El verbo TALAR.

43292349_10156152051101523_4321214541225525248_n

Todo es posible: hasta esto (eliminar uno sano y sembrar otro sin espacio suficiente para crecer con éxito)

43378233_10156152052386523_7168105708976603136_n

La mitad del árbol que no podaron está cargada hacia el edificio, donde no podaron ni una rama

43185893_10156152051206523_3956832616799272960_n

43160137_10156152050861523_5289037463774298112_n

Cheo Carvajal 5 de octubre · Editado · Árbol talado y al lado el arbolito nuevo, arrimado

43157923_10156152050361523_4621500881987174400_n

Árbol (ficus) podado de un solo lado, en evidente desbalance hacia el edificio La Joya

43262232_10156152050341523_7777433788706979840_n

La avenida se ve mas ancha de lo normal (por la poda brutal de los árboles)

43323055_10156152051041523_3670680098580725760_n

Todo es posible: hasta esto (eliminar uno sano y sembrar otro sin espacio suficiente para crecer con éxito)

43159140_10156152050586523_621483223725113344_n

Aunque menos intenso el desnivel (porque la altura de la acera es menor que la que había antes), sigue generándose sobre el espacio de andar esa pendiente lateral tan incómoda para el que camina, y facilitándole las cosas a los conductores. (Al menos hay un buen desnivel con la calzada)

43140775_10156152050411523_8682149184817594368_n

Lindo jardín… pero

43288351_10156152050506523_577541288765685760_n

Aunque menos intenso el desnivel (porque la altura de la acera es menor que la que había antes), sigue generándose sobre el espacio de andar esa pendiente lateral tan incómoda para el que camina, y facilitándole las cosas a los conductores.

43311645_10156152051006523_7566906728218886144_n

Estas ramas eliminadas no solo restan sombra a la calzada, también a la acera

43005119_10156152050746523_5019188619936530432_n

Árboles talados y al lado el arbolito nuevo, arrimado

43157918_10156152050961523_5085010608655433728_n

Otro podado severamente de un lado, y del otro ni una ramita

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s